
Felizmente ya sabía antes de la compra que esta marca "de leyenda" ya no fabrica la calidad que la ha vuelto famosa, así que la decepción no era demasiado grande... Por ser justo también hay que decir que el precio estaba justo para lo que he recibido, o sea pagaba CHF 110.- (ca. EUR 70.-) mientras que un cepillo "Rolls Royce", listo para afilar la cuchilla y usar cuesta aproximadamente cinco veces más... Las respectivas marcas se llaman Lie-Nielsen, Veritas y Clifton, talvez hay otras más.

Como se nota en la primera foto he conseguido un vidrio de 8mm de grosor y de 60 cm de largo (por lo menos 2 veces el largo del cepillo). Encima del vidrio he pegado papel de lijar, empezando con "80" (= grueso). Primero he lijado con papel mojado, pero así no he avanzado mucho. Por supuesto, para lijar la suela del cepillo hay que retraer la cuchilla...

Dejándo el papel seco tiene un efecto mucho más abrasivo, pero hay que tener ciuidado de no calentar mucho el cepillo, por no volverlo otra vez chueco... Está muy importante de aplicar una presión equilibrada al cepillo.

Solamente al costado del pulgar se nota todavía una parte que no está al nivel del resto de la suela.
Es importante de controlar muy frecuentemente el progreso del lijado con una regla de metal. Siempre hay que controlar en por lo menos cinco sitios de la suela, tanto longuitudinalmente como transversalmente.
Además hay que cambiar el papel de lijar frecuentemente; un papel gastado resultaría nuevamente en una suela desigual.

Volviendo al Stanley:
Después de tener la suela plana, pero todavía no perfecta en su superficie, paso del papel de lijar de "80" a los de 120, 180, 240 y 320. Al final voy lijando con el papel de "320" mojado que resulta en un lijado muy fino.



Notas:
- Más adelante, teniendo más práctica en ajustar la cuchilla también logré de sacar birutas de 2/100mm (con pino abeto) y 1.5/100mm = 0.015mm (con madera dura).
- Me dí cuenta que otros simplemente rebajan la suela con una lijadora de banda. Esto seguramente es un buen punto de partida. Pero cuidado por no calentar mucho el cepillo, en el caso contrario se queda recto en su estado caliente, y cuando está enfriado habrán cambiado las cosas... Luego del lijado a máquina se puede hacer el lijado fino a mano.